English EN French FR Spanish ES

Blog

Eliminación de ácaros con Tierra de Diatomeas

in Sin categorizar

Elaboración de quesos.

El problema surge por el ataque de ácaros que utilizan las tablas para alojarse y reproducirse, para luego una vez apoyadas las hormas alimentarse de las mismas.

Hasta ahora se han estado utilizando distintos tipos de productos que controlan momentáneamente a este insecto ya que al carecer de efecto residual prolongado, permiten que larvas escondidas en las grietas de las tablas, mas los huevos, vayan eclosionando luego de un tiempo y vuelvan a infectar todo, transformándose en un circulo vicioso y muy costoso por las pérdidas que ocasiona.

Investigando varias alternativas, se dió con la solución utilizando tierras de diatomeas, como opción, utilizandola diluida en agua, dejandola bien espesa como si fuera una pintura y así por medio de un pincel se aplicó sobre las tablas, logrando que el producto tuviera una buena penetración en la madera.

One Comment
  1. Buenas tardes: ¿qué experiencias tenéis en el tratamiento de ácaros en queserías con diatomeas? ¿es posible aplicarlo directamente sobre los quesos? Realmente es en los propios quesos donde los ácaros ponen sus huevos y se desarrollan sus larvas, creando unas cavidades donde se resguardan y son muy difíciles de eliminar. Estamos empezando con una pequeña quesería en Asturias y nos gustaría saber más sobre esta posible solución ante las plagas de ácaros en los quesos, pues no es nada fácil erradicarlos.
    Un saludo, Gabino

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • diecinueve − cuatro =